Os puedo asegurar que hoy era un día de esos en los que lo único que quieres es que pasen sus horas rápido para que amanezca de nuevo. Además, si fuese posible estar esperando el paso de esas horas durmiendo sería mejor aún. Hoy ha sido uno de esos días. Lo ha sido hasta el momento en el que me ha aparecido una publicación en la red social Facebook de un muchacho llamado Pablo Ráez. En ese momento he pensado, ¿por qué no vives y dejas que el día se aclare solo?

A este chico lo descubrí hace poquito por las redes sociales y me he ido interesando por su historia, la cual podéis encontrar buscando en algún que otro artículo de periódicos o en sus intervenciones en ciertos programas de radio, entre otros. También a traés de su página de Facebook en la que cuenta con 219634 seguidores (cifra que no he mirado hace mucho pero que probablemente haya aumentado), en Instagram, 325000 y en Twitter es seguido por 13000 usuarios. Y, ya que me he decidido a hablar de ello, os voy a aportar un poquito de información sobre Pablo.

p-r

  Pablo Ráez Martínez es un chico de 20 años, deportista y estudiante. En 2015 le detectaron leucemia. Ahí empezó todo. Sobrevivió a esta enfermedad pero el 25 de agosto de 2016 a las 17:53 comunicó en su Facebook que el resultado de la punción de médula que le habían hecho días antes tenía el siguiente resultado: Pablo de nuevo debía enfrentarse a la leucemia. Muchas personas podrían pensar que esto para un chico de 20 años es un golpe muy duro y del que cuesta salir. Cierto es este pensamiento pero no del todo, ya que Pablo ha sabido ver en la recaída una oportunidad de vivir, de demostrar que hay que mantenerse luchando siempre ante las peores circunstancias, que no se diga que ha sido por falta de ganas. Su lucha contra la leucemia continúa, a la espera de encontrar un donante compatible.

  Sin embargo, el objetivo de publicar su historia en redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook no era para dar lástima o invitar a sus seguidores a que se compadeciesen de su situación, no. Su meta es llegar al millón de donantes de médula ósea en España ya que este simple gesto puede llegar a salvar muchas vidas. De hecho no te haces donante para Pablo si no para que cuando un paciente necesite ser trasplantado, si tú eres compatible con esa persona, puedas donar. A continuación os adjunto información al respecto:

http://www.ont.es/Paginas/Home.aspx

  Y su historia no acaba aquí. Pablo, partiendo de todas las situaciones que ha vivido a raíz de esta enfermedad, nos ha abierto un poquito los ojos a aquellos como yo, por ejemplo, esta mañana me quejaba por todo sin darme cuenta de la suerte que tengo de estar completamente sana hoy por hoy, e incluso de realizar acciones tan simples y comunes como puede ser coger una botella de agua y beber. Esto es contar una realidad que siempre nos pasa desapercibida y tan solo la valoramos cuando tenemos algún achaque el cual no nos permite una recuperación tan rápida como a nosotros nos gustaría.

  Desde que empecé a descubrir la historia de Ráez, cada vez detesto más escuchar a cualquier persona de mi alrededor decir cosas tales como: “esta vida es un asco” o “vaya mierda, hoy es lunes”. No es por nada pero si pudiera te daba un tortazo a ver si se te quitaba la tontería pues, ¿somos conscientes de lo afortunados que somos por poder levantarnos un lunes de la cama y tener que salir de casa para ir al trabajo o a nuestro centro de estudios correspondiente en vez de tener que estar en un hospital esperando para recibir un tratamiento de quimioterapia, por ejemplo? Nosotros podemos decir ese lunes cualquiera que hemos de cumplir con nuestras obligaciones porque nos encontramos bien, estamos sanos. A mí se me ocurre proponeros algo, disfrutar la vida en cada momento, cada día, y no lamentarnos por problemas que no son relevantes. Es más, pongo la etiqueta problema por nombrarlo de algún modo pero, ¿es un problema que sea lunes? ¿Es un problema tener que esperar una larga cola en el supermercado porque voy a llegar a casa 20 minutos más tarde de lo previsto? ¿Es un problema soportar un atasco a la salida de una ciudad cuando me voy de fin de semana o de vacaciones? ¿Es un problema tener que aguantar al vecino del tercero cuando sube en el ascensor conmigo? No sé, para mí esos problemas han desaparecido. Propongo, en cambio, lo siguiente: que cada lunes mostremos más ganas para afrontar la nueva semana que estrenamos, que cada cola de supermercado nos dediquemos a revisar nuestra compra a ver si hemos cogido todo lo que necesitamos, que cada atasco conversemos con el copiloto tranquilamente o prestamos más atención a la radio que llevamos de fondo y que cada encuentro en el ascensor con el vecino intentemos vencer ese rechazo que sentimos hacia él e iniciemos algún pequeño intercambio de palabras más allá del simple saludo (que doy por hecho que todos hacemos porque estamos bien educados). Tal vez así esto hará que nos demos más cuenta de que, a pesar de no ser todos iguales ni tener las mismas ideas, vivimos en una sociedad y debemos dejar un poco de lado ser tan individualistas y mirar un poquito hacia nuestro alrededor, hacia las demás personas con las que nos cruzamos diariamente. Implicarnos en la convivencia en la sociedad y esto incluye, entre otras cosas, la concienciación sobre enfermedades como la que padece Pablo. Además, como dice él mismo: la sociedad se preocupa por cosas banales. Si Pablo Ráez es capaz de encontrar puntos positivos en este nuevo obstáculo y siempre nos regala una sonrisa, ¿por qué no lo haces tú? Sin embargo, repito las mismas palabras que en una entrevista a Diario Málaga Pablo Ráez pronunció: a un fumador yo le puedo decir muchas veces que deje de fumar pero hasta que no decide dejar de fumar, no lo va a dejar. Con un enfermo pasa igual. Si esa persona está hundida y deprimida, por mucho que yo le diga que no, que adelante, si no quiere verlo no lo va a ver. Por mucho que yo quiera que abras los ojos, no puedo ponerte unas pinzas para abrírtelos. Esto no lo puede conseguir nadie si la otra persona no pone de su parte. ¿Quieres mostrarte activo o, por el contrario, prefieres quedarte con tu pasividad?

 Menos lloros y más ganas, menos quejas y más ilusión, menos pasión de ánimo y más entusiasmo.

#retounmillón

#fuerzaráez

A continuación os dejo algunas entrevistas de Pablo Ráez:

http://www.diariomalagadigital.es/Noticias/informacion/pablo-raez-vida-oportunidad-despertar

http://www.levante-emv.com/sociedad/2016/08/23/mensaje-chico-leucemia-he-perdido/1458895.html

Por último, merece la pena dedicar estos treinta minutos a un reportaje que Canal Sur hizo sobre la vida de valiente.

https://www.youtube.com/watch?v=KdE7Q-x9UpM&feature=youtu.be

Feliz fin de semana.

B.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s