¿Conocéis la diferencia entre sílaba métrica y sílaba fonológica? Y en la métrica, ¿sabríais definir lo que es una sinalefa? ¿Y un hiato? ¡Repasa estos contenidos en la siguiente entrada!

SÍLABA FONOLÓGICA Y SÍLABA MÉTRICA

La sílaba fonológica (o gramatical) es una unidad de la lengua española formada por uno o más sonidos agrupados en torno a un núcleo de sonoridad mayor. La sílaba métrica se pronuncia en un solo golpe de voz y, además, la sílaba española en caso de estar constituida por un único sonido este tiene que ser vocálico obligatoriamente y como máximo puede tener tres vocales en la misma sílaba.

¿QUÉ SUCEDE EN LA MÉTRICA?

Cuando estamos ante un poema, una de las primeras cosas que hacemos es contar el número de sílabas que tiene cada verso. En general, un verso tiene las mismas sílabas métricas que sílabas fonológicas o gramaticales, sin embargo, se dan algunas excepciones cuando ocurren fenómenos como la sinalefa, la diéresis, el hiato y la sinéresis. En la entrada de hoy aclararemos los fenómenos de sinalefa e hiato.

¿QUÉ PECULIARIDADES PUEDEN AFECTAR A LA SÍLABA MÉTRICA?

Esta puede, en algunas ocasiones, agrupar a más de tres vocales en una misma sílaba y pueden verse afectadas por los siguientes fenómenos:

SINALEFA

Se da entre dos palabras diferentes. El requisito es que la primera de ellas acabe en vocal y la siguiente empiece por vocal; de tal forma que la última sílaba gramatical de la primera palabra y la primera sílaba gramatical de la segunda palabra se cuenten como una única sílaba métrica (aunque sean dos sílabas fonológicas).

Yo en las constelaciones pitagóricas leo (v.2 de En las constelaciones, Rubén Darío)

Yoen-las-cons-te-la-cio-nes / pi-ta-gó-ri-cas-le-o

HIATO

Cuando una palabra finaliza en vocal y la siguiente empieza por vocal, gramaticalmente pertenecerían a diferentes sílabas, sin embargo, métricamente se unirían en una única sílaba (sinalefa, ved la publicación anterior). Sin embargo, si en vez de sinalefa tenemos un hiato, esto significará que esas dos vocales mencionadas pertenecerán a distintas sílabas métricas.

Escrito está en mi alma vuestro gesto (v.1. de Soneto V de Garcilaso)

Es-cri-toes-táen-mi-al-ma-vues-tro-ges-to

Por hoy, esto es todo 🙂 ¡Feliz día! Si quieres contactar conmigo, escribe un correo electrónico a: belenriescospain@gmail.com . Y si te ha gustado la entrada, ¡pincha en la estrellita y comparte!

Letras en español – Belén Riesco©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s