El niño crece y llega a la maravillosa etapa de la adolescencia. 😀 Bueno, maravillosa a ratos. El acné no la hacía particularmente atractiva. En cualquier caso, ¿por qué a los chicos les cambia la voz? ¿Solo a los chicos?
El bebé pasa a ser niño y el niño pasa a ser preadolescente y luego… ¡adolescente! Total, que durante esta etapa el niño, ya no tan niño, empieza a cambiar su aspecto gracias a… ¡las hormonas! Sí, amigos, hormonas estupendas que van dando la orden a distintas partes del cuerpo y van avisando de que ha llegado el momento de transformar ese cuerpo de niño en el de un adulto. ¿Y entonces qué pasa? Solo nos vamos a referir a los chicos en esta entrada.
Los chicos adolescentes comienzan a aumentar sus niveles de:
-Testosterona.
La testosterona es una hormona, es decir, un mensajero químico. Entonces, las hormonas son transmisoras de mensajes que dejan en sus receptores para que otros ejecuten sus mensajes, ¿lo hemos entendido? Bien, seguimos. La hormona testosterona es producida en los testículos. La testosterona disminuye a partir de los 60 años notablemente en los hombres. Y antes de que se me olvide: es cierto que las mujeres tienen una pequeña cantidad de testosterona la cual se produce en los ovarios.
-DHT, es decir, dihidrotestosterona.
Es un metabolito que se ha formado en la próstata, en los testículos, en los folículos pilosos y en las glándulas suprarrenales a partir de la testosterona gracias a la acción de la enzima 5α-reductasa.
Total, que “estas dos” mandan un mogollón mensajes y uno de ellos lo dejan en la laringe. ¿Cuál es? Laringe, engrosa tus pliegues vocales. Con lo cual, los pliegues vocales de los muchachos comienzan a hacerse “más gorditos” y, por este motivo, los pliegues vocales tendrán más masa (“más peso”, si lo preferís). Al tener más masa (“al pesar más”) los pliegues vocales, cuando el aire pasa a través de ellos estos van a poder vibrar menos. ¿Y cuál es el resultado?
> MENOS VIBRACIONES DE LOS PLIEGUES VOCALES POR SEGUNDO = TONO DE VOZ MÁS GRAVE.
¿Y ESTO SE PRODUCE SOLO EN LA PUBERTAD?
¡No! Ya alrededor de los 7 u 8 años comienza a tener lugar en el cuerpo un aumento de la producción de hormonas sexuales, conocido como adrenarquía.
Además, desde los 7 años a los 14 se produce un descenso del valor de la f0 (frecuencia fundamental) en los valores y de los 14 a los 21 otro. El estudio realizado por Fouquet concluyó que la f0 de los niños varones a los 7 años explicaría el 37-64% de la varaición de la f0 en los adultos varones de los 21 a los 56 años (Fouquet et al., 2016).
¿CUÁL ES LA FRECUENCIA MEDIA DE LA VOZ?
Según Traunmüller y Eriksson (1994), en los discursos la frecuencia fundamental media de la voz femenina se stúa en los 220 Hz y la de la voz masculina en los 120 Hz. ¡Cuidado! Hay muchas más variables que entran en juego a la hora de medir la variación de la frecuencia fundamental: la entoncación, el acento, la estructura informativa… habría una frecuencia fundamental más elevada en las producciones de los discursos más vivos. De hecho, solo en este tipo de discursos sí parece que las mujeres tienen un rango tonal mayor (Traunmüller y Eriksonn, 1994).
Y hasta aquí la entrada de hoy. Un poquito más os contaré el próximo día.
B. Riesco – En Español©
REFERENCIAS
- Briden, L. (2018): Period Repair Manual.
- Fourquet, M., Pisanski, K., Mathevon, N. y Reby, D. (2016): «Seven and up: individual differences in male voice fundamental frequency emerge before puberty and remain stable throughout adulthood», en Royal Society Open Science, 3 (10)
- Kadakia, S., Carlson, D. y Staloff, R. T. (2013): «The effects of Hormones on the voice» en Journal of singing, 69 (5), 571-574
- Newman, T. (27/07/2017): Everything you need to know about DHT. Recuperado de: https://www.medicalnewstoday.com/articles/68082.php
- MacGill, M. (06/02/2019): Why do we need testosterone? Recuperado de: https://www.medicalnewstoday.com/articles/276013.php
Hola Belén! Acabo de descubrir tu blog, me gusta. Muy interesante lo que dices sobre la voz. Sabes… a mí me cambió la voz con 11 años porque me salió un pólipo y me quedé sin voz. Y el médico me dijo que debía estar un mes sin hablar y eso hice. Cuando volví a hablar ya tenía la voz grave, la típica voz de señor en el cuerpo de un niño. Quizá el pólipo me adelantó la testosterona. Gracias por compartir estos temas
Me gustaMe gusta
¡Anda! Tu caso es muy curioso. También puede ser que los niveles de testosterona se incrementasen por alguna razón bastante en ese momento, aunque debería de haber sido acompañado este cambio con el desarrollo de algunos caracteres sexuales secundarios y no solo de cambio de voz, ¿no crees? Como he mencionado antes, ¡muy curioso!
¡Me alegro de que te resulte interesante este blog! Nos vemos por aquí. ¡Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
Pues puede ser que otras cosas también se adelantaran, pero lo que más recuerdo es que cuando volvió la voz ya volvió rasgada y grave😊 no sé si el pólipo lo precipitó todo o es que genéticamente todo tenia que precipitarse. Y también por eso, a la hora de cantar, tengo un registro muy corto, doy las últimas notas del bajo y las primera del barítono, es que como si mi garganta se hubiera puesto un tope. Ya sabes, siempre hay expedientes X en esta vida😅
Me gustaMe gusta
¡Gracias por compartir tu caso! ¡Cuídate mucho la voz! 🙂
Me gustaMe gusta