Ayer fue 16 de abril y, como podéis ver, fue el día mundial de la voz. Por ello, aunque en ocasiones anteriores ya ha hablado sobre LA VOZ HUMANA (frecuencia fundamental [f0]) o ¿POR QUÉ CAMBIA LA VOZ DE LOS ADOLESCENTES? PARTE I , me apetecía recordar algunas cositas. ¡Allá vamos!
- En el proceso de fonación intervienen: cavidades infraglóticas, cavidad laríngea y cavidades supraglóticas.
- En la cavidad laríngea se encuentran las “famosas” cuerdas vocales. ¡No te confundas a pesar del nombre! Malmberg ya manifestó que manifestó que ese “nombre (cuerdas vocales) es impropio. Son unos pliegues, situados simétricamente a la derecha y a la izquierda de la línea media y constituidos por un músculo (tiroaritenoideo) y un tejido elástico (el ligamento)”.
- Las hormonas tiroideas y sexuales tienen efectos sobre la voz, ¿por qué? Porque la laringe posee receptores de hormonas sexuales y tiroideas (Aponte, 2002; Kadakia et al., 2013).
- Por el motivo anterior, los adolescentes (chicos y chicas) sufren cambios más o menos notorios en su voz, ya que cambias sus niveles de hormonas sexuales (Kadakia et al, 2013).
- Aproximadamente, la frecuencia fundamental media de la voz femenina se sitúa en torno a los 220 Hz y la masculina, 120 Hz (Traunmüller y Eriksson, 1994).
- La voz puede verse afectada por diversos trastornos: afonía, disfonía espasmódica, daños en nervios faríngeos, parálisis de las cuerdas vocales, disfunción de las cuerdas vocales, papilomatosis laríngea…
- Y, por supuesto, ¡no fumes! Tu voz (y no solo ella) te lo agradecerá.
¡Feliz día!
En español© – B. Riesco
REFERENCIAS
Aponte, C. (2002). «Evolución de la voz desde el nacimieno hasta la senectud» en Revista colombiana de rehabilitación, 1: (1)
Kadakia, S., Carlson, D. y Sataloff, R. T. (2013). «The effects of hormones on the voice» en Journal of singing, 69:(5), 571-574
Malmberg, B. (1998, 18ª ed.): La Phonétique (capítulos I, II, III). París (Francia): Presses Universitaires de France
Traünmuller, H. y Eriksson, A. (1994). «The frequency range of the voice fundamental in the speech of male and female adults» en Institutionen för lingvstik, Stockholms universitet, S-106 91, Estocolmo (Suecia)