Buenos días de nuevo,

No es habitual que publique dos entradas el mismo día y lo sabéis aquellos que, de una forma u otra, seguís mis publicaciones con cierta frecuencia. Pero hoy sí es el momento de hacerlo.

Creo que leyendo mis publicaciones se puede intuir que me encanta la lengua española y con este blog quiero dar a conocer cuestiones que atañen a la misma, además de otras relacionadas con la Lingüística. Pero antes que filóloga hispánica apasionada de la docencia, soy española. ¿Y por qué os cuento esto? Seguid leyendo pues me gustaría que comprendieseis el sentido de esta publicación.

He comprobado que este blog recibe visitas de varios países, por ejemplo, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, México, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia o Italia. No quiero extenderme mucho pues a nivel mundial todos sabemos lo que está suponiendo la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2, es decir, la enfermedad Covid-19. Sin embargo, en mi país, España, aún nuestro Gobierno no ha decretado el luto nacional y considero que es un tremendo error. Acabo de consultar la siguiente página: https://covid19.isciii.es/ del Ministerio de Sanidad de España y he encontrado los siguientes datos (a día 25/04/2020):

CASOS TOTALES: 219764

Casos últimas 24h(PCR+) 2796

Recuperados 92355

Fallecidos 22524

Y, sinceramente, es bastante cuestionable el recuento de víctimas y casos totales y no porque lo diga yo, porque presidentes autonómicos y funerarias, por ejemplo, han avisado de esto:

Noticia: «Ni autopsias, ni test y las funerarias llenas: España minusvalora los muertos por Covid«. Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-01/espana-minusvalora-muertos-covid_2530032/

Noticia: «¿Cuántos muertos hay más allá de las cifras oficiales de coronavirus?» Recuperado de: https://www.abc.es/sociedad/abci-cuantos-muertos-mas-alla-cifras-oficiales-coronavirus-202004232254_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Noticia: «Las cifras oficiales de Sanidad dejan fuera una de cada tres muertes por coronavirus». Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/espana/2020-04-23/exceso-mortalidad-coronavirus-espana-momo_2561940/

Y podría seguir. Presentadores como Risto Mejide han dado su punto de vista sobre el tipo de información que nos transmite el Gobierno de España, los sanitarios se quejan de su gestión y, por supuesto, este Gobierno también ha recibido bastantes denuncias por cómo está respondiendo ante esta situación. Mirad:

Noticia: «Risto Mejide carga contra el Gobierno en ‘Todo es Mentira’: «No sé si miente pero está engañando». Recuperado de: https://www.20minutos.es/noticia/4230946/0/risto-mejide-carga-contra-el-gobierno-en-todo-es-mentira-no-se-si-miente-pero-esta-enganando/

Noticia: «Enfermeros achacan a la gestión caótica del Gobierno el contagio de sanitarios». Recuperado de: https://www.20minutos.es/noticia/4231371/0/enfermeros-achacan-gestion-caotica-gobierno-contagio-sanitarios/

Noticia: «El Gobierno se enfrenta a un rosario de denuncias por su gestión de la crisis». Recuperado de: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/04/24/gobierno-enfrenta-rosario-denuncias-gestion-crisis/00031587747570518547103.htm

 

Por supuesto, creo que toda la nación española merece una información veraz y que se empiecen a tomar medidas adecuadas. Hay muchos países en esta situación y, sin embargo, las decisiones de muchos de sus gobiernos (sean del color que sean) han sido acertadas. ¿Podemos copiar un poquito? Necesitamos personas competentes para gestionar esta crisis pues, de lo contrario, ¿hacemos un confinamiento permanente? Y también necesitamos ruedas de prensa breves pero con informaciones precisas, no lo que está sucediendo en este momento: ruedas de prensa infinitas, insoportables, con titubeos y muchas divagaciones. También tenemos derecho a la información y, por supuesto, libertad de expresión (art.20 de la Constitución Española de 1978. Recuperado de: https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=20&tipo=2). Por tanto, si cualquier medio de comunicación o particular considera que debe emitir una crítica, ha de poder hacerlo sin ser censurado por ello.

Por último, después de todo esto que os he contado (que ha sido muy escueto, os lo puedo asegurar) y con los 22.524 fallecidos por Covid-19 reconocidos (aunque seguro que no se incluyen en estas cifras todos los fallecidos que está dejando en España esta pandemia), ¿no se va a decretar en España el luto nacional? Aún no salgo de mi asombro.

Por todos los fallecidos a causa de este virus guardemos un minuto de silencio todos los días y, por supuesto, con banderas a media asta y crespones negros en ellas.

Descansad en paz. España no os olvida. 

*

#LUTONACIONAL

Bandera de España, luto

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s