NIVEL DE ESPAÑOL desde A1-A2

¿Qué es una conjugación? Una conjugación puede ser:

> El conjunto de las formas verbales que tiene un verbo. Cada forma verbal presenta unas características y estas características indican el modo, el tiempo verbal, el número y la persona que representa la forma verbal dada. Algunos ejemplos:

Cantábais, cantaste, cantaréis y canta son formas verbales que pertenecen a la conjugación del verbo cantar.

Partió, partiremos, partirían y parten son formas verbales que pertenecen a la conjugación del verbo partir.

> Una conjugación es también el grupo al que pertenecen todos los verbos que en infinitivo terminan con la misma flexión verbal (o desinencia, como queráis). En español hay tres conjugaciones: la primera, la segunda y la tercera. La primera conjugación reúne a los verbos que finalizan en –ar, la segunda conjugación la forman los verbos que terminan en –er y la tercera, los verbos que terminan en –ir.

El verbo clasificar pertenece a la primera conjugación.

El verbo comer pertenece a la segunda conjugación.

El verbo discutir pertenece a la tercera conjugación.

Si os ha ayudado, ¡pincha en la estrellita! Y si quieres compartir porque crees que puedes ayudar a alguien, ¡hazlo! Muchas gracias por leer esta entrada. ¿Tienes alguna duda? ¡Escríbela en los comentarios! Otra vía de contacto es escribir un correo electrónico a:

belenriescospain@gmail.com

¡Hasta pronto!

Letras en español – Belén Riesco©

REFERENCIAS

Lázaro Carreter, F. (1968. Ed. 2008): Diccionario de términos filológicos. España: Editorial Gredos

RAE y ASALE (en línea): Diccionario de la lengua española. Consultado en: https://dle.rae.es/conjugaci%C3%B3n?m=form

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s