No es nuevo para nadie que me gusta leer. No tengo una temática preferida, sino varias. En ocasiones también leo algún libro para niños y adolescentes. Pero ¿por qué os estoy contando esto? Porque, precisamente, hoy me gustaría que te imaginases como un escritor.
¿Cuántas temáticas de libros existen? ¡Un montón! Algunas de estas son: corta, epistolar, satírica, picaresca, histórica, policíaca, de ciencia ficción, romántica, de fantasía… Por otra parte, ¿para qué tipo de público estaría dirigida? Si te planteo todas estas preguntas, es porque quiero llegar a la final: si tuvieses que escribir una novela sobre tu vida, ¿cómo sería? Está claro que sería autobiográfica, pero cómo plantearías esa autobiografía es la cuestión. ¿Las personas sabrían que la novela es tu autobiografía o verían reflejada tu vida en unos personajes que no llevan tu nombre ni el de tu círculo próximo?, ¿cómo dibujas el carácter de cada uno de tus personajes?, ¿qué emociones transmiten esos personajes?, ¿qué acciones vas a relatar y por qué?, ¿cómo evolucionan los personajes y las situaciones?, ¿cuántos capítulos vas a desarrollar? Estas solo son las preguntas iniciales que podrías hacerte para elaborar el esquema de esa novela. No es mala idea escribir este esquema en un diario o en cualquier otro papel en el que escribas tus pensamientos ocasionalmente, por ejemplo.
En ciertos momentos me he hecho esta pregunta: ¿cómo sería el libro de tu vida a día de hoy? Lo más sorprendente ha sido que todas las veces que lo he pensado siempre he tenido resultados diferentes. Y eso me gusta. ¿Sabéis por qué? Porque el ser humano, tal y como lo entiendo, es evolución. Muchas veces habréis escuchado que “el cambio es la única constante” y creo firmemente en esa máxima. Cuando pasa un tiempo, está bien echar la vista atrás y descubrir que hay muchos aspectos en los que has cambiado y no eres la misma persona que hoy. Está muy bien.
¡Cuídate! ¡Saludos! Por cierto, si te gusta la entrada, ¡me encantaría que pinchases en la estrellita que hay al final de esta publicación! Y si quieres compartir, ¡sería perfecto! ¡Gracias!
Vías de contacto
Correo electrónico: belenriescospain@gmail.com
Twitter: @belen_ri_
Letras en español – Belén Riesco©

Hola Belén, muy interesantes todas tus preguntas.
Yo he escrito mi primer libro y pasé por todas esas dudas… Te invito a leerlo: http://www.gretavega.com/tienda.
Es una lectura fácil y amena. ¡Espero que lo disfrutes!
Gracias.
Me gustaMe gusta