Morfología de las formas verbales no personales

Nivel de español: B2 ¡Buenas a todos! ¿Qué tal estáis? Hoy vamos a hablar sobre los verbos. Como todos sabéis, los verbos tienen dos formas: personales y no personales. Las formas personales son las que se conjugan en 1º, 2º o 3º persona de singular o de plural. Por el contrario, las formas no personales … Sigue leyendo Morfología de las formas verbales no personales

Texto expositivo

   ¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre el texto expositivo, ¿qué es? Y, ¿cuáles son sus características? OBJETIVO    Un texto expositivo detalla con precisión y objetividad aquello que atañe a su objeto de análisis (este puede ser un problema, una investigación, una hipótesis, el funcionamiento de un instrumento…). SUBTIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS … Sigue leyendo Texto expositivo

Morfemas flexivos

Nivel de español: B1-B2 ¿Recordáis lo que eran los lexemas y los morfemas derivativos? Bien, pues hoy vamos a hablar sobre los morfemas flexivos. ¿Qué son los morfemas flexivos? Son aquellos que se añaden al lexema y, aunque no crean nuevas palabras, sí añaden información sobre el género (femenino y masculino) y el número (singular … Sigue leyendo Morfemas flexivos

Ponte a prueba 6

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo un cuestionario un poquito diferente. ¡Espero que os guste! Creo que hasta los hablantes nativos de español podréis tener alguna dudilla. ¡Contadme! ¡Y suerte! Encontraréis las respuestas al final de la entrada.   (1) Imagina que eres un ratón. ¿Qué hacen los ratones? ROER el queso, … Sigue leyendo Ponte a prueba 6

Figuras literarias: la aliteración

Nivel de español (aproximado): B2-C1 ¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de una figura literaria: la aliteración (alliteration), ¿la conocéis? ¿Sabéis que Platón ya decía que la vocal “a” significaba amplitud, que la vocal “e” recordaba la longitud y que la vocal “o” representaba la redondez? (González, 1988) ¡Pues sí! Tal y como lo … Sigue leyendo Figuras literarias: la aliteración

Hablamos de comunidades: idiomática, lingüística y de habla.

A continuación, vamos a describir tres tipos de comunidades en función de los hablantes que las integran. ¿Sabes lo que es una comunidad idiomática, lingüística y de habla? ¡Sigue leyendo! COMUNIDAD IDIOMÁTICA: está integrada por el conjunto de hablantes de una lengua histórica. Es decir, la constituyen todos los hablantes que han utilizado, utilizan y utilizarán … Sigue leyendo Hablamos de comunidades: idiomática, lingüística y de habla.

Lexema y morfemas derivativos

¡Hola! ¿Qué tal estáis? En la entrada de hoy os voy a explicar un asuntillo de gramática. Por cierto, si sois hablantes nativos de español, incluso estudiantes de primaria, secundaria o niveles universitarios, también podríais echarle un ojillo. Nunca está de más refrescar conocimientos. ¡Allá vamos! Nivel de español recomendado: B1-B2 ¿QUÉ ES UN MORFEMA? … Sigue leyendo Lexema y morfemas derivativos

Ponte a prueba V

Nivel B2-C1 ¡Hola! ¿Qué tal estáis? Hoy os he traído otro “Ponte a prueba”, ¿estás preparado? ¡A por ello! Encontrarás las respuestas al final de esta publicación. ¡Recuerda pinchar sobre la estrellita si te ha gustado! Y compártela. Pregunta 1. Tengo dos amigos. Uno de ellos dice “Voy a buscar mi auto”, mientras que el … Sigue leyendo Ponte a prueba V