Posiblemente os hayáis percatado de que en la mayoría de los ascensores se encuentran una serie de puntitos al lado de cada número. Esos puntitos tienen un significado; en el caso de los ascensores fácilmente adivinamos que son números. Pero, ¿se podrán crear palabras con esos puntitos? Por supuesto, estamos hablando del braille.

   Este sistema de lectoescritura fue creado por Louis Braille (1809-1852) en el año 1825 y se conoce también con el nombre de cecografía.  Braille fue diagnosticado de ceguera a los tres años. Por eso, intuimos, trabajó impartiendo clases a discapacitados visuales en un instituto de París y ahí fue donde implementó su sistema.

   El braille está formado por 6 puntos que ubican y numeran de la siguiente forma:

1    4

2    5

3    6

   Con estos puntos podemos formar 64 combinaciones diferentes mediante las cuales se representan las letras del alfabeto español y los signos de puntuación. Este sistema puede leerse mediante el tacto puesto que los puntos se dibujan en relieve. De esta manera, las personas invidentes pueden leer y escribir, ya que en su caso los sentidos del tacto y del oído están más desarrollados.

   Como podéis ver, siempre los seres humanos tratan de crear sistemas que, de acuerdo con sus capacidades disponibles, les facilitan la comunicación (escrita u oral).

¡Hasta la próxima! Ya sabes que si te gusta esta entrada, siempre puedes compartir y así este blog puede llegar a más personas. 

Letras en español – Belén Riesco©

BRAILLE.jpg

Podéis seguirme en:

Y también contactar conmigo escribiendo un correo electrónico a:

belenriescospain@gmail.com



REFERENCIAS

https://www.once.es/servicios-sociales/braille

https://www.discapnet.es/areas-tematicas/diseno-para-todos/accesibilidad-de-comunicacion/lenguaje-braille

¿Qué importancia tiene el braille en las personas ciegas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s