¡Hola a todos! Hoy voy a responder a las dos primeras cuestiones que os dejé en la entrada titulada “Los adverbios” (publicada el 11 de enero de 2021), ¿las recordáis? Bien, vamos a por ellas.

Nivel de español: B1-B2

¿DELANTE DE MÍ O *DELANTE MÍO?

Os he dado una pista. Si una construcción está precedida por un asterisco (*), eso indica que es agramatical por alguna razón, es decir, se está haciendo un uso que no es acorde con las reglas de la gramática o fonética españolas. En este caso, la opción adecuada es DELANTE DE MÍ, ¿por qué?

Delante es un adverbio y, por tanto, si recordáis la entrada en la que comentaba los adverbios pueden ser el núcleo de los sintagmas, en este caso, de los sintagmas adverbiales. Además, los sintagmas adverbiales pueden tener complementos, es decir, grupos de palabras o palabras que acompañan a este adverbio. El “problema” es que estos complementos adverbiales (pues así se llaman los adverbios que acompañan a los adverbios) SOLO pueden ser sintagmas preposicionales, es decir, sintagmas que están introducidos por una preposición.

Delante mío tiene un pronombre, mío, y un pronombre o un sustantivo (o sintagma nominal) NO puede acompañar a un adverbio. Recordad que antes hemos mencionado que los adverbios NO pueden acompañar a un sustantivo y, por tanto, tampoco pueden ser acompañados por un sustantivo. En cambio, de es una preposición y de mí es un sintagma preposicional. Por tanto: delante de mí es la construcción adecuada y gramatical y acorde a las reglas gramaticales de la lengua española. ¿comprendido?

¿CÓMO SE ESCRIBE: SOLO O SÓLO? POR EJEMPLO: TRABAJA SÓLO LOS DOMINGOS O TRABAJA SOLO LOS DOMINGOS.

Reconozco que esta pregunta tiene trampa, pues en el ejemplo dado puede haber confusión, ¿por qué? Os comento. La palabra solo puede ser tanto adjetivo como adverbio. Hace tiempo se seguía la norma siguiente: “si la palabra solo es un adverbio y, por tanto, equivale a solamente, en ese caso se tilda”. Por supuesto, si la palabra solo no es adverbio, no puede equivaler a solamente y sería adjetivo, por este motivo no se tildaría. Sin embargo, ya la Real Academia de la Lengua confirmó que solo tanto si es adjetivo como si es adverbio NO lleva tilde. Tan solo es aceptable cuando la falta de tilde puede llevar a una confusión. En el ejemplo que os he enlazado, la confusión es clara pues no es lo mismo trabajar únicamente los domingos (trabajo sólo los domingos) o trabajar los domingos solo, sin más personas en la oficina, en la tienda, en el museo…o en el lugar en el que trabajes (trabajo solo los domingos). En el primer caso puede que trabajes con más gente y en el segundo caso puede que trabajes más días de la semana, de todas formas, estas son dos posibilidades pero que, en ningún caso, nos han confirmado las oraciones enlazadas. Claramente, la RAE no considera que la tilde sea siempre necesaria pues solo es una palabra llana (su sílaba tónica es so, es decir, la penúltima) y al acabar la palabra en vocal, esta no debería recibir acento gráfico. ¿Y qué pasa si pongo tilde en solo cuando es un adverbio? Sinceramente, no pasa nada. Pues la RAE recomienda, pero no censura este uso. ¿Y si un alumno de español como segunda lengua tilda el adverbio solo? Yo, al menos, no voy a considerarlo ninguna falta de ortografía y no habría que considerarlo como falta de ortografía, los argumentos que apoyan esto son bien claros. Aunque bien es verdad que yo solo tildo el adverbio mencionado cuando existe una clara ambigüedad.

¿Se entienden estas cuestiones? ¡Espero que os haya quedado claro! Además, no dudéis en contactar conmigo si así queréis. Mi dirección de correo electrónico es: belenriescospain@gmail.com . Finalmente, ¡compartid si os ha gustado! Y, si podéis, pinchad en la estrellita o dejad vuestro comentario.

¡Un saludo!

Letras en español – Belén Riesco©

REFERENCIAS

Fundéu. Recuperado a partir de: https://www.fundeu.es/recomendacion/delante-cerca-detras/

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. <http://www.rae.es&gt; [29/10/2020]

RAE. Recuperado a partir de: https://www.rae.es/espanol-al-dia/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-sin-tilde

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s