Bienvenidos a un nuevo mes. Además, esto supone la vuelta de este blog. Por ello, espero que estéis muy contentos, a pesar de que alguno quizás ya ha terminado las vacaciones de verano. Una cosa: ¿septiembre o setiembre? ¡A resolver la duda!

Lo cierto es que ambas formas están admitidas. Veréis, si analizamos la evolución de la palabra desde el étimo latino (la palabra latina de la que deriva la española), ambas tienen sentido.  

Esta palabra viene de la latina SEPTEMBER (escribiré en mayúsculas los étimos latinos). Aquí hago un primer inciso bastante importante, que una palabra española derive del étimo latino X, no significa que si una palabra en español se traduce como X en latín, X sea su étimo latino. ¿Lo entendéis? Por ejemplo, caudal no significa CAPITALIS, pues se traduce como “influunt”. Entonces, “influunt” en latín significa caudal en español; sin embargo, caudal es la evolución patrimonial del étimo latino CAPITALIS. Efectivamente, la evolución culta de CAPITALIS es capital, pero un étimo latino puede tener una evolución culta, otra semiculta y otra patrimonial (popular). Volvemos a septiembre/setiembre.

Septiembre evoluciona desde el étimo SEPTEMBER y esta evolución es muy sencillita. Por cierto, ¿no os suena “muy inglés”? En efecto, september es un término muy latino y, como sabéis, en inglés la traducción de septiembre (español) es september (inglés). Como supongo que imagináis, muchas palabras inglesas cuyo parecido con palabras de lenguas romances (español, francés, italiano…) es muy sospecho, existen puesto que el inglés ha tomado algunas palabras que derivan del latín, a pesar de que el inglés es una lengua bárbara (y no de raíces latinas). Entonces, SEPTEMBER evoluciona así:

-Al ser la segunda E breve (SEPTEMBER), esta evoluciona al diptongo IE en español.

-Además, la terminación -ER pasa a ser -RE, puesto que -ER está precedido por una consonante y, entonces, hay una metátesis (cambio de lugar de una letra en la palabra).

De esta forma tenemos septiembre.  

>Por otra parte, septiembre es el séptimo mes del año, ¿cierto? Entonces, veamos siete.

Siete deriva del étimo SEPTEM.

-En este caso, cae la -M del étimo latino.

-E breve se transforma en el diptongo IE, es decir, SIEPTE.

-Y, como todos sabemos, la -p- termina desapareciendo y, así, da lugar a siete.

>Otra palabra de la misma familia, en este caso, vamos al ordinal en vez de al cardinal, séptimo.

Séptimo evoluciona desde el étimo latino SEPTIMUS.

-Eso supone que la -s cae, la vocal U se cierra en O (séptimo).

Pero ¿por qué no hay más evolución? ¿Por qué no existe un *siéptimo? Porque, a veces, un término no ha continuado evolucionando y no pasa absolutamente nada.

¿Y qué tienen en común séptimo y septiembre? En ambas llegar a relajar bastante la pronunciación de la -p en posición implosiva y esto supone un: SÉTIMO y SETIEMBRE. Aunque ambas pronunciaciones están aceptadas y las grafías también, en una lengua cuidada se prefiere el uso más conservador (por razones etimológicas, DPD), es decir: SÉPTIMO Y SEPTIEMBRE.

Espero que os haya gustado. Recordad compartir y, además, si os registráis en la plataforma WordPress, podréis dejar vuestro “me gusta” y escribir un comentario. Finalmente, cualquier duda, consulta… podéis hacérmela llegar a belriesco@outlook.com . ¡Buen inicio de semana!

Letras en Español – Ms. Riesco-Almeida©

REFERENCIAS

RAE – ASALE (en línea): lema séptimo; lema septiembre. Recuperado a partir de: Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario | RAE – ASALE

RAE – ASALE (en línea): Diccionario Panhispanico de Dudas. Recuperado a partir de: septiembre | Diccionario panhispánico de dudas | RAE – ASALE

RAE (en línea): Dudas lingüísticas. Recuperado a partir de: ¿Es válido usar «setiembre» en lugar de «septiembre»? | Duda lingüística | Real Academia Española (rae.es)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s