Hoy os traigo una serie de palabras que, en efecto, se escriben igual y lo único que las diferencia es la tilde o acento gráfico. ¿Sabéis cuándo se ha de usar cada una de ellas? Por si acaso, aquí os dejo un repaso.
ESTE o ESTA son determinantes posesivos, es decir, palabras que acompañan a un sustantivo o nombre e indican a la distancia a la que estamos de la persona o del objeto al que nos referimos. Por supuesto, si el sustantivo al que acompañan es masculino, utilizaremos este; si es femenino, esta. Por ejemplo:
Esta chaqueta la compré en rebajas.
No me gusta este juego.
ÉSTE y ÉSTA se usan como pronombres demostrativos, pero hace tiempo. Me explico: hoy siguen usándose como pronombres demostrativos, pero habitualmente no se tildan. En su momento se determinó que si el pronombre demostrativo (aquel que sustituye al nombre o sustantivo e indica distancia a la que ese sustantivo está de nosotros) era éste o ésta, el pronombre demostrativo se tildaría. Sin embargo, ya esta recomendación se ha cambiado debido a que no hay confusión con otra palabra cuando éste (este) o ésta (esta) están actuando como pronombres demostrativos. Por otra parte, si seguimos las reglas gramaticales de acentuación esta tilde no tendría mucho sentido, ya que tanto este como esta son palabras llanas y acabadas en vocal. Eso significa que no han de llevar tilde. ¿Y qué pasa si sigo poniendo esta tilde? Pues no pasa nada, pero no te lo recomiendo.
¿Cuándo has ido a recoger a éste?
Ésta sigue aquí.
Por supuesto, esto queda raro sin mucho contexto. Sin embargo, podemos sustituir “Esta chica sigue aquí” o “¿cuándo has ido a recoger a este perrito?”.
ESTÉ es una forma verbal del presente del modo subjuntivo del verbo estar. Esta tilde es obligatoria. También es el modo imperativo de la tercera persona del singular del verbo estar.
Esté o no esté en la entrega de premios, estoy seguro de que Maisie estará contigo. (1 persona del singular del tiempo presente del modo subjuntivo del verbo estar).
Esté aquí, por favor. (3 persona del singular del modo imperativo del verbo estar).
ESTÁ es otra forma verbal del verbo estar y la tilde vuelve a ser obligatoria. Es 3 persona del singular del presente del modo indicativo del verbo mencionado.
El restaurante de tu amiga está cerca de aquí.
¿Os ha quedado claro? Compartid si os ha gustado. Además, siempre podéis dejar un comentario, suscribiros a este blog si estáis registrados como usuarios de WordPress y dejar vuestro me gusta. Finalmente, podéis contactar conmigo a través de belriesco@outlook.com .
¡Muchas gracias! Nos vemos en la siguiente publicación.
Letras en Español – Ms. Riesco-Almeida ©
