Estaba hablando hace poco con Tom y le comentaba lo siguiente:

Oye, pues ayer comí un par de huevos con panceta (bacon) y me encantó mi desayuno.

Me respondía:

Me falta algo, no sé, beans (judías), toast (tostada), black pudding (morcilla)…

En efecto, se estaba refiriendo a lo que se conoce como “desayuno inglés” o English breakfast. Sin embargo, él entendía que el desayuno común de un español consistía en una pieza de bollería y leche o café con leche. Tristemente, hay muchas personas que desayunan esta combinación, tremendamente lejos de ser una opción nutritiva y, por ende, saludable. Pero como hoy no toca la lección de nutrición, o eso creo (aunue parcialmente), continúo. ¿Dónde quería yo llegar? A los tipos de desayunos que ofrecen los diferentes hoteles en España. Eso sí, también podrás encontrar estas opciones en algunas cafeterías o restaurantes. Por cierto, si ya conoces estos desayunos, quizás te interesa seguir leyendo esta publicación para aprender alguna cosilla nueva. Quién sabe si podría serte útil en unos días. Ya me cuentas (si quieres).

Es cierto que no todos los hoteles disponen de todas las opciones que voy a comentar; no obstante, voy a mencionar las más comunes a día de hoy. ¿Qué tipos de desayunos se ofrecen?

Desayuno bufé

¿Qué por qué escribo bufé en lugar de buffet? A ver, te comento. Buffet es una palabra más francesa que el cruasán (o croissant). Pero este galicismo (palabra que viene del francés y se comienza a usar en otra lengua, española en este caso) se emplea en español y se puede adaptar su grafía al español, por tanto, ¡hagámoslo! ¿Desde cuándo una palabra española la has escrito con dos “ff”? Venga, ¡explícame! Desde nunca, ¿cierto? Pues ya está. A buffet lo apañamos bien. Le quito una f y también la t que no pronuncio, y le pongo el maravilloso acento gráfico a la é pues, de acuerdo a su pronunciación, bufé es una palabra aguda (u oxítona. Es decir, que su acento está en la última sílaba). ¿Entendemos? Estupendo. Ahora, continúa, por favor.

En este desayuno bufé escoges qué alimentos y bebidas vas a tomar. Las opciones suelen ser bastante variadas.

Bebidas: zumo, leche, café, té, bebidas vegetales

Dulce: postres lácteos (natillas, arroz con leche…), bollería (magdalenas, cruasanes, napolitanas y todo lo que se te ocurra), cereales (de los azucarados, sí. Vamos que vienen los chocapics con toda su familia), avena (al menos los copos están, en ocasiones, sin azúcar. Punto a favor) …

Salado: embutido, huevos revueltos, salchichas, huevos fritos, pan, quesos…

Frutas, frutos secos, lácteos…

Este puede ser tan saludable o tan nocivo como el consumidor quiera. Elige bien y acertarás. Por cierto, que por muy saludables que sean los huevos revueltos, tampoco hay que comerse el bufé entero.

Desayuno continental

Como bebidas puedes encontrar tés, café, leches y bebidas vegetales y zumo. Después, tienes bollería y tostadas con tomate, mantequilla, aceite o mermelada. O un poco de todo.

¿Es saludable? No. ¿Lo recomiendo? Prefiero no desayunar, la verdad. Pero tú puedes hacer lo que quieras.

Desayuno mediterráneo

Es más o menos como el continental; sin embargo, se ofrece alguna pieza de fruta o embutidos. ¿Ha mejorado algo? Bueno… si tengo bastante hambre, podría sobrevivir con jamón, pieza de fruta y un café solo. Eso sí, si no es jamón ibérico de bellota, ya tengo mis dudas.

Desayuno inglés

Aquí Tom sabría de lo que hablamos. Es un desayuno que consiste en huevos revueltos, panceta, alubias rojas con tomate, tomate, salchichas o morcilla (aunque ellos lo llaman black pudding, pero estoy convencida de que la morcilla de Burgos está más rica. Por supuesto, soy objetiva. Y bueno, española también), champiñones y una tostada (o dos). Finalmente, también te puedes encontrar con hash browns. ¿Qué es eso? Pues eso es patata principalmente rebozada con huevo, pimienta, sal y todo esto se fríe en aceite (quizás si lo quieres probar te conviene seguir una receta o una foto, pues con tan precisas instrucciones… no sé yo qué creación vas a hacer. También te digo, no uses aceite vegetal, por favor, de oliva virgen extra o de coco –y no te asustes, que el aceite de coco no refinado es maravilloso. Madre mía, si es que no voy a acabar de tanta historia que os tengo que contar). Como iba diciendo, para que sea hash brown, te imaginas que esta mezcla tiene que adquirir un aspecto marroncito (que no quemado, de ahí lo de brown).

Y bueno, en España he visto establecimientos que llaman a esto desayuno inglés o desayuno americano. Yo no me voy a enfadar por ello, pero tremenda confusión puede no ser muy agradable a ojos de un inglés, ¿no os parece?

Por supuesto, como bien imagináis, la vida con ironía es siempre estupenda.

Dicho lo cual, ¿sabéis cuál va a ser vuestra opción de desayuno en vuestras próximas vacaciones? Yo me abstengo de pensar eso, pues mañana comienza el siguiente term (o trimestre) en los centros educativos de Inglaterra.

Un abrazo y nos vemos en la próxima publicación. Por supuesto, podéis compartir esta entrada y lo agradecería muchísimo. Asimismo, podéis enviarme vuestras sugerencias o dudas a belriesco@outlook.com.

Letras en español – Ms. Riesco ©

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s