Retomamos el tema que dejamos a medias en la publicación pasada. A continuación, entenderás la diferencia que existe entre por qué y por que. Aunque lo primero que me gustaría desearte es un muy feliz año nuevo. Espero que uno de tus deseos sea conocer muchas más cosas acerca de una lengua tan increíble como lo es la … Sigue leyendo Porque y por que
Metábasis
Nivel de español: B1 (aproximadamente) ¿Recordáis lo que es un sustantivo? ¿Y un adjetivo? ¡Efectivamente! Son categorías gramaticales, es decir, clases de palabras que cumplen una determinada función en la oración y que morfológicamente reúnen una serie de características comunes. Me apetece citar unas palabras de Andrés Bello (recogidas por Álvarez Martínez, 1986), “la clasificación … Sigue leyendo Metábasis
¿Porqué o por qué?
¿Qué opción elegirías en cada uno de estos dos casos? ¡Piénsalo bien! Ahora descubrirás la solución. ¡Sigue leyendo! PORQUÉ / PORQUÉS Es un sustantivo masculino y significa causa, razón o motivo (primera acepción del lema porqué en el DLE). Desempeña las funciones sintácticas de un sustantivo, lo que quiere decir que puede ir acompañado tanto … Sigue leyendo ¿Porqué o por qué?
Braille
Posiblemente os hayáis percatado de que en la mayoría de los ascensores se encuentran una serie de puntitos al lado de cada número. Esos puntitos tienen un significado; en el caso de los ascensores fácilmente adivinamos que son números. Pero, ¿se podrán crear palabras con esos puntitos? Por supuesto, estamos hablando del braille. … Sigue leyendo Braille
Pidgin y criollos, ¿son diferentes?
Nivel de español: C1 Un pidgin es... Es aquella variedad de lengua que ha surgido por el contacto durante un tiempo considerable entre dos o más lenguas en situaciones en las que hay grupos de hablantes que no comparten la misma lengua materna y, por ello, tienen que “crear algún recurso” para comunicarse entre ellos … Sigue leyendo Pidgin y criollos, ¿son diferentes?
¿Puedes ayudarme? / Could you help me?
¡Hola, chicos! ¿Qué tal estáis a estas alturas del año? ¡Hace mucho frío por aquí! Hoy os voy a pedir que dediquéis unos minutitos de vuestro tiempo a rellenar un formulario. Me ayudaría mucho a conocer qué pensáis sobre este blog y, además, podéis dejar vuestras sugerencias. ¿Te animas? Aquí está el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYua-wnTAI_v1k8AMR5wrEf0bL1tJAtW0iAtKjez3XRao3qg/viewform?vc=0&c=0&w=1 ¡Muchas … Sigue leyendo ¿Puedes ayudarme? / Could you help me?
Morfología de las formas verbales no personales
Nivel de español: B2 ¡Buenas a todos! ¿Qué tal estáis? Hoy vamos a hablar sobre los verbos. Como todos sabéis, los verbos tienen dos formas: personales y no personales. Las formas personales son las que se conjugan en 1º, 2º o 3º persona de singular o de plural. Por el contrario, las formas no personales … Sigue leyendo Morfología de las formas verbales no personales
Texto expositivo
¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre el texto expositivo, ¿qué es? Y, ¿cuáles son sus características? OBJETIVO Un texto expositivo detalla con precisión y objetividad aquello que atañe a su objeto de análisis (este puede ser un problema, una investigación, una hipótesis, el funcionamiento de un instrumento…). SUBTIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS … Sigue leyendo Texto expositivo
Morfemas flexivos
Nivel de español: B1-B2 ¿Recordáis lo que eran los lexemas y los morfemas derivativos? Bien, pues hoy vamos a hablar sobre los morfemas flexivos. ¿Qué son los morfemas flexivos? Son aquellos que se añaden al lexema y, aunque no crean nuevas palabras, sí añaden información sobre el género (femenino y masculino) y el número (singular … Sigue leyendo Morfemas flexivos
Ponte a prueba 6
¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo un cuestionario un poquito diferente. ¡Espero que os guste! Creo que hasta los hablantes nativos de español podréis tener alguna dudilla. ¡Contadme! ¡Y suerte! Encontraréis las respuestas al final de la entrada. (1) Imagina que eres un ratón. ¿Qué hacen los ratones? ROER el queso, … Sigue leyendo Ponte a prueba 6