La tuna y Santiago de Compostela

Antes de comenzar esta publicación, ¿sabéis que hoy es 15 de agosto? Hoy la iglesia católica celebra la Asunción de la Virgen (Assumption of Mary) y, por este motivo, es festivo nacional (bank holiday) en muchos países hispanohablantes, entre ellos, Espana. Disfrutad del día (y haced un huequito para leerme)! Dicho lo cual, comienza la … Sigue leyendo La tuna y Santiago de Compostela

Y tú, ¿qué eres?

A pesar del título, comenzaré con un apunte gramatical. To be es un verbo en inglés que puede ser traducido como ser o como estar. Ciertamente, es un verbo que genera confusión cuando ha de traducirse, pues los estudiantes en más de una ocasión están un poco perdidos. Pongamos un ejemplo: Ella es feliz Ella … Sigue leyendo Y tú, ¿qué eres?

Recuerda que…

Inicialmente el título era “Recuerda que vas a morir”, así que tal vez el título actual ha mejorado un poco mi primera idea. Y yo sé que tal vez no es el mejor título para una publicación en este blog, pero sabéis que me gusta hablar de diferentes temáticas, así que, pensé, ¿por qué no … Sigue leyendo Recuerda que…

Cosas que me sorprenden de Inglaterra (parte II)

Hace un tiempo escribí la primera parte de cosas que me sorprenden de Inglaterra y, ciertamente, fue una publicación que gustó bastante, como así me hicisteis saber algunos de los lectores vía correo electrónico. Por ello, aquí os traigo la segunda parte de esas cosas que me sorprendieron o lo siguen haciendo. -El break y … Sigue leyendo Cosas que me sorprenden de Inglaterra (parte II)

Cosas que me sorprenden de Inglaterra

Ya se acerca la Navidad y no solo en los supermercados. Entonces, he pensado que estaría bastante bien hacer una entrada diferente sobre ciertos aspectos que a mí me han resultado sorprendentes de la vida en Inglaterra. Ciertamente me lo he pasado muy bien redactando este artículo y mejor aún observando las caras de amigos … Sigue leyendo Cosas que me sorprenden de Inglaterra

¿Cuál es para ti la tarea más importante de tu vida?

Hoy no voy a escribir sobre lengua ni sobre literatura españolas. Hoy quiero contarte una historia y la reflexión a la que me ha llevado. Días atrás estaba dando clase a unos alumnos del Year 11 (esto es, alumnos de 15 y 16 años). Tras darles los buenos días y hacer un ejercicio de calentamiento … Sigue leyendo ¿Cuál es para ti la tarea más importante de tu vida?

¿Puedes evaluarme? / Could you evaluate my blog?

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Como sabéis, cada cierto tiempo me gusta que evaluéis mi blog. Prometo que es un cuestionario breve y, ciertamente, me ayudaría mucho para conocer qué os parece mi blog, qué os gusta, qué se puede mejorar... ¿Puedo contar contigo? En caso afirmativo, ¡pincha en el siguiente link! ¡Muchas gracias! Hi, there! … Sigue leyendo ¿Puedes evaluarme? / Could you evaluate my blog?

Otros alfabetos… (II parte)

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Hace una semana os conté una historia relacionada con la importancia de saber deletrear adecuadamente en Reino Unido (aunque esto es aplicable a cualquier país). Hoy vengo con la segunda parte. ¡Espero que os resulte interesante! Como os comenté la pasada semana, en lugar de deletrear mi nombre como … Sigue leyendo Otros alfabetos… (II parte)

Otros alfabetos…

¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Como algunos ya sabéis, no estoy residiendo en España. Aunque, la verdad, la vida desde Reino Unido, Inglaterra concretamente, se ve preciosa. Como podéis imaginar, he tenido algunos momentos en los que me he llegado a sorprender bastante por cómo se hacen aquí algunas cosas, pero he de decir … Sigue leyendo Otros alfabetos…

Ponte a prueba 7 (edición Navidad)

¡Buenas! ¿Qué tal estáis? ¿Preparados para hacer un cuestionario navideño? ¡Allá vamos! Encontraréis las respuestas después de las referencias. ¡Espero que os guste! Hi, there! How are you doing? Are you prepared to do this Christmas questionnaire? Come on! You’re able to find the answers after references. I hope you enjoy it! (1) Lumina is … Sigue leyendo Ponte a prueba 7 (edición Navidad)