¡Buenos días! Para comenzar la semana os animo a escuchar el audio que he grabado. No es necesario que compartáis mi opinión, simplemente tener otro punto de vista. ¿Necesitas tener todo bajo control? Quizás es porque sientes más seguridad de esa manera, ¿no es así? Pero, ¿por qué te importa tanto la seguridad? Eso y … Sigue leyendo ¿Necesitas tener todo controlado?
Una relación ha concluido, ¿es el fin?
Pues no, ni mucho menos, pero eso parece en muchas ocasiones. No hagamos un drama de una ruptura, ya que si la convertimos en eso, en un drama, va a parecer uno de muy mal gusto. El caso es que has mantenido una relación de un tiempo x con una persona y. Todo iba … Sigue leyendo Una relación ha concluido, ¿es el fin?
Salidas profesionales de un filólogo
Soy filólogo, ¿y ahora qué? A continuación se recogen algunas profesiones a las que un graduado en Filología Hispánica puede acceder. Se proporciona una explicación de aquellas que pueden resultar más desconocidas. Si tenéis cualquier duda, ¡escribidme! Lexicógrafo Es aquel profesional de la lingüística que estudia cómo se elaboran los distintos diccionarios (no todos son … Sigue leyendo Salidas profesionales de un filólogo
Carta para ti. Carta para mí
¿Recuerdas que hace muchísimos días que ya no hablamos? No sé por qué te lo pregunto, lo has notado igual que yo: la medida del tiempo puede tener sus imprecisiones. No te culpo. A veces, aunque el tiempo pase, hay cosas que esperan su final y otras, o esas mismas, lo terminan conociendo. No sabría … Sigue leyendo Carta para ti. Carta para mí
La alarma sonará en…
-¨A las 6 avísame, tengo que despertarme.¨ * -Ese niño, esa niña, ese padre…¿por qué se están riendo? No lo entiendo. ¡Son las 7 de la mañana! No son horas para hablar en un metro, por favor. Aquí no hay manera de estar tranquilo."-pensaba-“Está bien, haré unas consultas y en poco tiempo habré llegado … Sigue leyendo La alarma sonará en…
Sensibilidad
Si cambia la sensibilidad, ¿cómo no ha de cambiar el pensamiento? No pasa día sin que traiga una rectificación a nuestros juicios. Solo los insensibles permanecen iguales. (…) Azorín, El político Tras leer este párrafo me vienen a la cabeza recuerdos de aquellas veces en las que he comenzado un libro por segunda vez o … Sigue leyendo Sensibilidad
El “aleph” interior
“Siempre fuertes” era el lema que Pablo Ráez (D.E.P.) nos transmitió en cualquier entrevista que le hacían y veíamos a través de las pantallas de la televisión o del ordenador o bien la escuchábamos a través de la radio. Por supuesto que lo mismo reflejaba en sus redes sociales. Asimismo estoy convencida de que lo … Sigue leyendo El “aleph” interior
Miradas
Acostumbrados están a leer en este blog reflexiones relacionadas con acontecimientos sociales de actualidad. No obstante, y por diversas circunstancias en las cuales me encuentro en estos momentos, prefiero hacerles partícipes de otro tipo de reflexiones más personales. Si bien es cierto que no estoy segura de haberlas descrito correctamente puesto que, quizás y pese … Sigue leyendo Miradas
¿Para quién vives?
Estos días he estado manteniendo conversaciones en las que el tema de las redes sociales era inevitable. Es más, este surgía sin tratar asuntos relacionados con Internet. Me pareció muy oportuno reflexionar sobre él puesto que es una realidad diaria que todos empleamos en mayor o menor medida y que quizás, quién sabe, ustedes hayan … Sigue leyendo ¿Para quién vives?
¿Y si creamos un plan de estudios independiente?
Si hablamos de plan nos estamos refiriendo a un modelo sistemático que regula y dirige hacia unos objetivos algún aspecto. ¿Cuál es ese aspecto? En el caso que nos ocupa hablamos de educación. La educación es ese aspecto que se va modelando a medida que pasa el tiempo con distintos planes de estudios cuyo fin … Sigue leyendo ¿Y si creamos un plan de estudios independiente?